Todo lo que pasa en el ciclo en 12 (no tan confusos) pasos.
“¿cómo funciona el ciclo menstrual? El ciclo de la mujer suele reducirse a “menstruación”, pero en realidad es mucho más que eso. El ciclo es una compleja sinfonía de cambios hormonales y físicos. Comprender todo lo que sucede en el ciclo es fundamental para conocer mejor el cuerpo y cuidarlo adecuadamente.
Aquí resumimos como funciona el ciclo menstrual en 12 pasos (esperamos que no tan confusos):
El ciclo comienza en el cerebro.
El primer paso sucede en el hipotálamo, que envía una orden a la hipófisis a través de la hormona GnRH.
La hipófisis (también en el cerebro) da la orden a los ovarios.
Esta orden la transmite mediante la hormona FSH, que activa la maduración de un óvulo.
Dato: las mujeres nacen con cientos de miles de óvulos inmaduros, y no producen óvulos nuevos a lo largo de su vida.
Dentro del ovario, trabaja el folículo.
El folículo es la estructura que contiene al óvulo inmaduro. A medida que crece, ayuda a madurarlo.
El folículo en crecimiento produce estrógenos.
Mientras más grande el folículo, mayor la producción de estrógeno. Esta es la primera hormona ovárica del ciclo.
El estrógeno cambia el cuerpo.
Esta hormona genera transformaciones, especialmente en el cérvix, provocando una descarga de moco cervical que impermeabiliza el canal vaginal.
♂️ El moco cervical protege a los espermatozoides.
Solo en este ambiente de moco sobreviven los espermatozoides (de 3 a 5 días).
El resto del tiempo, el canal vaginal es ácido y los elimina.
Ovulación: el folículo se rompe y libera el óvulo.
El óvulo inicia su viaje a través de las trompas de Falopio.
♻️ El folículo roto se convierte en cuerpo lúteo.
Esta nueva estructura tendrá un rol vital en la segunda fase del ciclo.
El cuerpo lúteo fabrica progesterona.
La segunda hormona ovárica solo se produce tras la ovulación.
Su mensaje al cuerpo: “hay posibilidad de embarazo”.
El cérvix responde a la progesterona.
Produce otro tipo de descarga que bloquea el paso de nuevos espermatozoides.
⏳ El cuerpo lúteo tiene vida limitada.
Después de unos 13 días, deja de producir progesterona.
El endometrio cae: llega la menstruación.
Sin señales de progesterona, el endometrio se desprende y comienza un nuevo ciclo.
¿Querés saber más sobre tus ciclos o aprender a reconocerlos?
Encontrá a tu instructora más cercana haciendo click aquí. .
Más información sobre el Instituto Pablo VI, podes encontrarla click aquí.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#CiclosSanos #MiCicloMiSalud #ModeloCreighton
Recent Comments