La salud del ciclo menstrual es mucho más que la capacidad de quedar embarazada. Registrar el ciclo es una herramienta educativa y diagnóstica que transforma la manera en la que una mujer se relaciona con su cuerpo durante toda su vida reproductiva. ¿Sospechas que tu ciclo menstrual es muy corto? Tenemos información para ayudarte
¿Qué es un ciclo menstrual corto y cuándo es un signo de alerta?
Un ciclo menstrual se mide desde el primer día del sangrado hasta el día anterior al inicio del siguiente sangrado. Se considera regular si dura entre 21 y 38 días.
Entonces, un ciclo menstrual corto —es decir, menor a 26-27 días— no siempre indica un problema. Puede ser saludable si la fase post-ovulatoria dura al menos 9 días. Esa es la clave.
¿Cómo saber si tu ciclo corto es saludable?
La única forma de saber si ese ciclo menstrual corto es funcional es registrando el ciclo. Así podés observar cuánto tiempo pasa desde la ovulación hasta la próxima menstruación.
Por ejemplo, una mujer con un ciclo de 29 días puede tener solo 5 días de fase post-ovulatoria, lo cual no es suficiente para sostener un embarazo o garantizar una buena salud hormonal.
La progesterona: hormona clave en los ciclos cortos
La progesterona se produce luego de la ovulación y marca el inicio de la segunda parte del ciclo. Su función principal es preparar el útero para la implantación, pero además:
-
Regula el sistema nervioso
-
Mejora el sueño y el ánimo
-
Cuida la salud cardiovascular
-
Protege la densidad ósea
Una fase post-ovulatoria corta implica menos progesterona y, en consecuencia, puede afectar la calidad de vida y la salud integral de la mujer.
Educación menstrual para toda la vida
El registro del ciclo no es solo para evitar o lograr un embarazo. Es una herramienta que te educa sobre tu cuerpo y te acompaña en cada etapa reproductiva.
Conocer si tenés un ciclo menstrual corto y entender por qué, te permite:
-
Detectar desequilibrios hormonales
-
Prevenir problemas de salud
-
Sentirte más segura en tus decisiones
Conclusión: cuidar tu ciclo es cuidar tu salud
La fertilidad no se puede “poner en pausa” sin afectar el resto de tu salud. Nada en el cuerpo de la mujer es exclusivamente reproductivo.
El cuidado del ciclo es el cuidado de la mujer.
Y entender qué significa un ciclo menstrual corto es parte esencial de ese camino.
¿Querés aprender a registrar tu ciclo y entender mejor tu salud hormonal?
Si tenes ganas de arrancar el Programa Educativo, podes encontrar los contactos de nuestras instructoras acá.
¿Te gustaría ser instructora del Modelo Creighton y/o Médica Napro? Los próximos programas educativos los podes encontrar en la página del Insituto San Pablo VI acá
Recent Comments