¿Cuánto tiempo lleva aprender el Modelo Creighton? Es una pregunta muy común entre quienes se acercan por primera vez a este método de reconocimiento de la fertilidad.
La respuesta es que el proceso es muy personal: aprender y asimilar algo nuevo lleva un tiempo que varía según cada mujer o pareja.
Además, el desafío es doble: acompañar los tiempos del cuerpo y, a veces, ir en contra del ritmo acelerado del mundo.
¿Se necesita mucha dedicación? ¿Es muy difícil? Te contamos cómo es el proceso de aprendizaje del Modelo Creighton.
Etapa de aprendizaje intenso (Primeros 2 meses)
Las sesiones son cada dos semanas.
Es el momento más exigente: conceptos nuevos, palabras que suenan parecidas y observaciones que parecen confusas.
Pero hacia el segundo mes, todo empieza a tener sentido y se gana confianza rápidamente.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Incorporación del hábito (Alrededor del tercer mes)
Para el tercer mes, ya registrás con confianza y empezás a ver cómo las observaciones se correlacionan perfectamente con tus ciclos.
Es la etapa donde te enamorás del método y de entender tu propio cuerpo.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⚡Riesgos de relajación (A partir del cuarto mes)
Después, solo quedan tres sesiones, espaciadas cada tres meses.
Aunque el hábito de observar está incorporado, a veces el registro diario puede fallar:
“¿Ese día qué había pasado?”
“¿Fue hoy o ayer?”
Es normal. Las sesiones ayudan a retomar la constancia.
Largo plazo: usuario a largo plazo
Pasadas las 8 sesiones en el primer año, se entra en la fase de usuario a largo plazo.
Ya aprendiste a reconocer:
-
Fertilidad e infertilidad
-
Fase post-pico
-
Sangrados inusuales
-
Diferencias entre ovulación, excitación y flujo seminal
-
Doble pico o ciclos especiales
Según la situación, las sesiones de seguimiento pasan a ser cada 6 meses o una vez por año.
¿Es mucho o es poco?
El día que lográs comprender tu ciclo de verdad… ¡todo valió la pena!
¿Te llevó más tiempo? ¡Es parte del proceso también!
✅ Para encontrar tu instructora más cercana, hacé clic aquí.
✅ Más información sobre el Instituto Pablo VI.
Recent Comments